Ciencia

El fin del mundo tiene fecha confirmada: según científicos de Harvard será en 2026

Un estudio publicado en 1960 presentaba un modelo matemático inquietante que predecía el colapso global.

A lo largo de la historia, la humanidad fue testigo de una variedad de teorías y predicciones sobre el apocalipsis, alimentadas por fenómenos naturales, eventos astronómicos y profecías religiosas. 

Desde las antiguas visiones de desastres cósmicos hasta las interpretaciones modernas de textos sagrados, el fin del mundo fue un tema recurrente en la imaginación colectiva. 

Sin embargo, lo que en el pasado fue objeto de especulación y mitología, hoy cobró  una nueva dimensión con una advertencia proveniente del mundo académico.

¿Qué dicen los estudios sobre el fin del mundo?

El estudio publicado en 1960 por el físico Heinz von Foerster, junto con Patricia Mora y Lawrence Amiot, presentaba un modelo matemático  que predecía el colapso global para el 13 de noviembre de 2026

Bajo el título “Doomsday: Friday, 13 November, A.D. 2026,” el artículo, divulgado en la revista Science, atribuía este posible apocalipsis a la sobrepoblación

Según el estudio, el crecimiento exponencial de la población ejercería una presión insostenible sobre los recursos, conduciendo a una crisis social y ambiental incluso si los suministros de alimentos y la estabilidad económica se mantuvieran. 

Sin embargo, al pasar más de 60 años desde esa publicación, la predicción es objeto de escepticismo entre la comunidad científica.

Fuente: Cronista

Televisión Online / Salta, Argentina / redaccion@canal-i.net / www.canal-i.net